El Centro Nacional de las Artes ha desarrollado dentro de su reciente Programa académico en línea, una oferta de cursos en línea a través de distintas plataformas educativas virtuales.
Desde 2014, comenzó la emisión de cursos autogestivos, a través de la plataforma i Tunes University, (iTunes U) llegando en 2015 a 8 cursos publicados:
- La presencia del cuerpo en la educación artística escolar. Cuerpo y experiencia.
- Conceptualización del espacio.
- Diseños de ruta para construir experiencias de aprendizaje desde y con las artes.
- El tiempo en las artes y en la vida cotidiana en el aula.
- Introducción a los cimáticos.
- Tecnologías para escenografías interactivas.
- Malabares: Armado de pelotas y primeros movimientos.
- Cómo habitamos nuestro cuerpo. El pensamiento complejo y la experiencia corporal en el aula.
Para este 2016 se tiene proyectado publicar otros 6 cursos en esta plataforma.
https://itunes.apple.com/mx/institution/centro-nacional-de-las-artes/id720862314?l=es
Dentro de la plataforma moodle, cursos con mayor exigencia académica y acompañamiento de tutores, se logró el diseño y emisión de dos cursos: “Hablemos de Educación Artística” y “Arte Contemporáneo y Actual” con muy buena aceptación por parte del público.
Para 2016, se busca ampliar la oferta académica en dicha plataforma, con el diseño e implementación de dos nuevos cursos, uno referido al uso de las “Herramientas de Aprendizaje en la web 2.0”, desde una perspectiva lúdica; y otro más, sobre el “Arte Contemporáneo y Actual en Latinoamérica”.
http://educacionenlinea.cenart.gob.mx
Asimismo, el Centro Nacional de las Artes lanza en este 2016 incursiona en otra modalidad lanzando Moocs (curso abierto masivo a distancia), el primero llamado “ABC para la creación de proyectos culturales”, dentro de la plataforma MéxicoX.
http://mx.televisioneducativa.gob.mx/courses/CENART/ABC2015/2015_S2/about
Y el segundo llamado: “CINE REGISTRO” para el segundo semestre del año.
Con la oferta académica en línea, el Centro Nacional de las Artes busca consolidar su oferta académica interdisciplinar y contemporánea, para enriquecer la educación artística y la difusión de las artes a nivel nacional y más allá de nuestras fronteras, aprovechando los beneficios que nos brinda actualmente la virtualidad.