El año 2016 marcó los 50 años de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá y el comienzo de una relación estrecha entre el Banco de la República y la música en vivo. Con el pasar de los años, esta misión se ha extendido a la totalidad de las 29 ciudades en las que el Banco de la República tiene presencia en cultural y 2017 no será una excepción.
En 2017, el Banco de la República continuará ofreciendo una Temporada Nacional de Conciertos que abarcará artistas de diferentes trayectorias, orígenes, escuelas y, desde luego, diferentes repertorios que van desde Machaut, Telemann, Scarlatti, Mozart y Beethoven, hasta Dutilleux, Crumb, Boulez, Carreño y Sciarrino. El jazz y otras músicas estarán también incluidas, así como repertorios para los más chicos. Y, como se ha venido realizando a través de la historia, tendremos talleres de interpretación y otras actividades pedagógicas dirigidas tanto a músicos como a público general.
El año 2017 incluirá, además, una muestra de importantes artistas y repertorio franceses que harán parte del Año Colombia-Francia 2017, una celebración del intercambio y colaboración que durante años han realizado los dos países. Los artistas que harán parte de esta celebración en nuestra temporada de conciertos serán la oboísta Céline Moinet, el Cuarteto Béla, el clavecinista Jean Rondeau, el ensamble de jazz de Macha Gharibian, el grupo de baschets de cristal Ensamble Hope, el ensamble vocal Organum, el Cuarteto Tana—que estrenará una obra comisionada por el Banco de la República al compositor Juan Pablo Carreño— y el ensamble Le Balcon que, en dos conciertos, rendirá un homenaje al compositor Pierre Boulez e interpretará el Cuarteto para el fin de los tiempos de Messiaen.
Para dar inicio a nuestra temporada, hemos invitado al contratenor británico Iestyn Davies quien presentará dos conciertos junto al laudista Thomas Dunford. Adicionalmente, en el primer fin de semana de nuestra temporada, en colaboración con el Hay Festival, tendremos la oportunidad de escuchar una conferencia del periodista, crítico y escritor Jonathan Levi quien hará una reflexión acerca del papel de la música en vivo en una sociedad digitalizada.
Dentro de los artistas que estarán presentes en esta temporada destacamos a los cuartetos Danés y Emerson, a los pianistas Peter Donohoe y Juan Pérez Floristán, al violonchelista Santiago Cañón Valencia, al trombonista Peter Moore, al violinista Yossif Ivanov, al arpista Sivan Magen y a los ensambles Sinsonte, Las Áñez, y a Alexis Cárdenas y Lucas Saboya Cuarteto. Destacamos también nuestra colaboración con la Orquesta Sinfónica Nacional que, bajo la batuta de Olivier Grangean, interpretará junto con el clarinetista Christopher Jepperson el Concierto para clarinete y orquesta que el Banco de la República comisionó a Luis Antonio Escobar en 1980.
Esperamos que puedan acompañarnos en nuestra temporada 2017 y que sigan haciendo de la música en vivo un elemento importante en sus vidas. Los invitamos muy especialmente a aprovechar el esquema de abonos disponible para que extiendan la experiencia de escuchar música en vivo a sus amigos y familiares. ¡Los esperamos!
En cifras:
60 conciertos en Bogotá
118 Conciertos en sucursales
14 Talleres en Bogotá
8 Charlas previas a los conciertos en Bogotá
4 Entrevistas abiertas en Bogotá
2 Conferencias en Bogotá
Por ciudades:
CIUDAD | ARTISTA / FECHA |
Armenia | Miércoles 22 de febrero CUARTETO BÉLA (Francia) Miércoles 22 de febrero |
Barranquilla | Martes 24 de octubre JUAN PÉREZ FLORISTÁN, piano (España) |
Bogotá | Consulte la programación completa aquí >> |
Bucaramanga | Viernes 17 de febrero CÉLINE MOINET, oboe (Francia)Miércoles 10 de mayo CUARTETO TANA (Francia)Jueves 11 de mayo JOSÉ LUIS GALLO, guitarra (Colombia) |
Buenaventura | Viernes 21 de abril ENSAMBLE HOPE (Francia) |
Cali | Jueves 9 de marzo MACHA GHARIBIAN TRÍO, jazz (Francia) |
Cúcuta | Lunes 20 de febrero CÉLINE MOINET, oboe (Francia)Junio 12 al 16 Festival de Música ciudad de Cúcuta Invitados: Amaretto Ensamble, música colombiana; Nicolás Delgado Jazz Quartet; Rodrigo Vasco, piano; Ricardo Gallo, piano jazz. |
Florencia | Martes 28 de febrero JEAN RONDEAU, clavecín (Francia) |
Girardot | Viernes 25 de agosto PETER MOORE, trombón (Reino Unido) |
Honda | Lunes 10 de abril ENSAMBLE DAIMONION (Suiza) Lina López, soprano (Colombia) |
Ibagué | Jueves 24 de agosto PETER MOORE, trombón (Reino Unido) |
Ipiales | Jueves 10 de agosto SANTIAGO CAÑÓN VALENCIA, violonchelo (Colombia) |
Leticia | Viernes 24 de febrero CUARTETO BÉLA (Francia) |
Manizales | Jueves 13 de julio PETER DONOHOE, piano (Reino Unido) |
Medellín | Viernes 17 de noviembre MATTEO CESARI, flauta (Italia) |
Montería | Viernes 18 de agosto SANTIAGO CAÑÓN VALENCIA, violonchelo (Colombia) |
Neiva | Jueves 2 de marzo JEAN RONDEAU, clavecín (Francia) |
Pasto | Viernes 10 de marzo MACHA GHARIBIAN TRÍO, jazz (Francia) |
Pereira | Viernes 14 de julio PETER DONOHOE, piano (Reino Unido) |
Popayán | Miércoles 12 de abril ENSAMBLE DAIMONION (Suiza) Lina López, soprano (Colombia) |
Quibdó | |
Riohacha | Jueves 19 de mayo ORGANUM, música antigua (Francia) |
San Andrés | Miércoles 26 de abril ENSAMBLE HOPE (Francia) |
Santa Marta | Lunes 23 de octubre JUAN PÉREZ FLORISTÁN, piano (España) |
Sincelejo | Miércoles 16 de agosto SANTIAGO CAÑÓN VALENCIA, violonchelo (Colombia) |
Tunja | Martes 1° de agosto YOSSIF IVANOV, violín (Bélgica) |
Valledupar | Jueves 18 de mayo ORGANUM, música antigua (Francia) |
Villavicencio | Viernes 24 de noviembre ALEXIS CÁRDENAS Y LUCAS SABOYA CUARTETO (Argentina / Colombia / España / Venezuela) |