Según datos entregados por el Observatorio de Público de la institución, más del 60 por ciento de las asistentes fueron mujeres, tanto en actividades de artes visuales como Gran Público. (+)
More articles
Todos pueden ver este curso de arte y cultura novohispana
Hay un curso sobre el periodo novohispano que puede verse en todo el mundo. El Museo Nacional de Arte (México) en colaboración con el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE-UNAM) realizará transmisiones en vivo del curso ‘Arte y cultura en la Nueva España‘. (+)
Discurso de Inauguración “Last Folio” Por Chris Hoornaert, Embajador de la Unión Europea
Discurso de Inauguración “Last Folio”
Por Chris Hoornaert, Embajador de la Unión Europea
Por la importancia del discurso del Embajador de la Unión Europea, Su Excelencia Chris Hoornaert, reproducimos el mismo para conocimiento de los seguidores de Americanosfera. El señor embajador Hoornaert, fue parte del acto inaugural de la exposición temporal “Last Folio”, inaugurada a partir del 19 de septiembre de 2019 en el auditorio del Museo del Canal, en ciudad de Panamá. (+)
JORNADAS “A 80 AÑOS DEL WINNIPEG” REESCRIBIRÁN LA HISTORIA DEL EXILIO ESPAÑOL EN CHILE
Del 27 al 29 de agosto, en el Centro Cultural Estación Mapocho, CCESantiago (Centro Cultural de España en Chile), la sala Agustín Siré y la Casa Central de la Universidad de Chile, se realizará un académico y multidisciplinario encuentro internacional que indagará, de proa a popa, diversos e inéditos antecedentes relativos a la llegada del Winnipeg a Chile, que este 2019 conmemora 80 años, y que ha aglutinado un nutrido programa de actividades culturales a su alrededor. (+)
¡Un homenaje a Jaime Balseiro!
Con piezas de la artista Rosa Mena Valenzuela. En el marco del aniversario del Museo de Arte de El Salvador, MARTE, brinda homenaje a Jaime Balseiro con la inauguración de la exposición: “Homenaje a Jaime Balseiro” que se llevo a cabo el pasado miércoles 22 de mayo. (+)
¿Conocemos 50 obras de 50 artistas salvadoreños?
En el marco de los 50 años de ASEUISA, El Museo de Arte de El Salvador inaugurará en nuestras salas la exposición «50 artistas- 50 obras en la colección del Museo de Arte de El Salvador».
¡Una lotería donde se juegan los prejuicios y estigmas!
Exposición Estigma por Natalia Domínguez. El Museo de Arte de El Salvador dentro del programa de MARTE Contemporáneo presenta la exposición «Estigma. El Juego de los prejuicios» de la artista ganadora del programa Hocus Pocus Natalia Domínguez.
‘Diálogos entre sentidos’ en Museo del Canal Interoceánico
Victor Vasarely, considerado el padre del arte óptico o perceptual decía que “La geometría es capaz de representar las leyes del universo. El camino está en la búsqueda de la geometría en el interior de la naturaleza”. (+)
Concurso de Desarrollo de Videojuegos por los 15 años del CCR El Cabildo
La “gameficación” llega a las aulas como herramienta de juego y aprendizaje. (+)
¿Vinculamos la moda y al arte?
Exposición Fotográfica por Elisa Hernández ( Böhmisch)
El Museo de Arte de El Salvador y la fotógrafa Elisa Hernández (Böhmish) presentarán a partir del 28 de febrero la exposición “Vínculos”. (+)
¿Un nido dentro de MARTE?
El Museo de Arte de El Salvador presenta la exposición “Nidos” por Lula Mena.
Entregan los premios del 27º Concurso de Arte Eduardo León Jimenes
Los 3 premios igualitarios, 2 premios editoriales, 1 premio 15 Aniversario Centro León y 2 residencias artísticas, se han otorgado entre las 20 obras de 18 artistas individuales y 1 colectivo de artistas. (+)
Balance año 2018: 769 mil personas visitaron Centro Cultural Estación Mapocho
Según datos entregados por el Observatorio de Público de la institución, más del 60 por ciento de las asistentes fueron mujeres, tanto en actividades de artes visuales como Gran Público. (+)
2018: Un año de “circo, maroma y clown” en el Centro Nacional de las Artes
El Centro Nacional de las Artes es un pilar para la profesionalización de artistas circenses, ya que ha construido durante más de 15 años un espacio de formación especializada para estos artistas escénicos. (+)