Exposición Estigma por Natalia Domínguez. El Museo de Arte de El Salvador dentro del programa de MARTE Contemporáneo presenta la exposición «Estigma. El Juego de los prejuicios» de la artista ganadora del programa Hocus Pocus Natalia Domínguez.
2018: Un año de “circo, maroma y clown” en el Centro Nacional de las Artes
El Centro Nacional de las Artes es un pilar para la profesionalización de artistas circenses, ya que ha construido durante más de 15 años un espacio de formación especializada para estos artistas escénicos. (+)
Montevideo será sede del próximo encuentro de Ópera Latinoamérica
Entre el 22 y el 26 de octubre pasados tuvo lugar el XI encuentro Anual de y Foro de Comunicación y Audiencias de Ópera Latinoamérica en Quito, Ecuador. La organización, que nuclea teatros de ópera de Latinoamérica y España, anunció que el encuentro anual 2019 tendrá lugar en Montevideo, con sedes en el Teatro Solís y el Auditorio Nacional del SODRE. (+)
Teatro Solís
En pleno corazón de Montevideo se erige desde 1856 el Teatro Solís, un referente de las artes escénicas tanto a nivel nacional como internacional. Bajo el marco incomparable de su edificio de estilo neoclásico, tiene lugar una programación que pone la cultura y arte al alcance de la sociedad uruguaya. (+)
Laberintos Sonoros regresa al CENART
El Centro Nacional de las Artes (CENART) anuncia la programación de la tercera edición del Ciclo Internacional de Música Laberintos Sonoros, una iniciativa concertística de creación musical actual, difusión, pedagogía, discusión y reflexión de temas relacionados con la creación musical contemporánea, las nuevas tecnologías y la multidisciplinariedad, concebida por el compositor mexicano Javier Torres Maldonado, profesor del Conservatorio de Parma, Italia. (+)
La ópera es puro cuento… y el ballet también
El Centro Nacional de las Artes (Cenart) anuncia el ciclo ‘La ópera es puro cuento… y el ballet también’, que este 2018 presenta cuatro títulos de ópera y el ballet Rey y Rey, a cargo de la Compañía Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Se trata de una programación que año con año se enriquece para brindar a toda la familia una de las mejores opciones para disfrutar las vacaciones de verano. (+)
Inauguración del Pabellón Circense
En 2002, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Centro Nacional de las Artes y con el apoyo de la Delegación General de Quebec en México, anunció el inicio del Programa Internacional de Formación en Artes del Circo y de la Calle (PIFACC) considerando originalmente líneas de trabajo que incluían formación, divulgación y apoyos institucionales. (+)
Ciclo de charlas: ReConociendo la Ópera
Ciclo de charlas en el Teatro Solís sobre la conexión de la ópera con los más diversos aspectos de la vida humana. Acercaremos a los participantes al mundo de la ópera relacionando esta expresión artística con las emociones, sentimientos y situaciones que transitamos en nuestra vida cotidiana. (+)
¡Regresa la música a MARTE!
El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) inició este 19 de febrero la 4° edición del programa musical “Lunes Musicales en MARTE, temporada 2018” con la colaboración del Patronato Procultura de El Salvador y el patrocinio de Radio Clásica. (+)
Una apuesta a la equidad: Monólogos de mujeres en el Solís
Ellas en la Delmira llega tras el objetivo de celebrar el Mes de la Mujer en el Teatro Solís de Uruguay con creadoras contemporáneas que en el campo de la actuación, la dramaturgia y/o la dirección marcan presencia en la escena local; promover la acción escénica más allá de los espacios debidamente pensados para eso, centrando la mirada en el texto y el trabajo actoral. (+)
Daniele Finzi Pasca acaricia el Cenart
¿Qué busca la compañía Finzi Pasca cada vez que sube al escenario? Enamorar, seducir, mostrar la verdad, así lo explicó, de manera sencilla y espontánea el autor, coreógrafo y clown Daniele Finzi Pasca, en la conferencia el “Teatro de la Caricia” que impartió el 16 de junio en el Teatro de las Artes del Cenart. (+)
¡Las noches se viven en MARTE!
Cultura cubana, árabe y tango en MARTE. El Museo de Arte de El Salvador inició el pasado 28 de julio su nuevo programa “Noches en MARTE” con el objetivo de recaudar fondos para el sostenimiento de los programas educativos que el museo realiza. (+)