El Museo de Arte de El Salvador presenta la exposición: Sonia Melara. Cuerpos sagrados, bajo la curaduría de Jorge Palomo. (+)
¿Apuntes de paisajes salvadoreños?
El Museo de Arte de El Salvador dentro de su programación de exposición ha incluido en la Antesala la exhibición del artista salvadoreño José Mejía Vides “Apuntes para paisajes” El cual estará en nuestras salas del 22 de febrero al 28 de marzo 2018. (+)
Nuit Blanche En El Salvador
El pasado sábado 10 de febrero en El Salvador se vivió por tercera ocasión una noche para descubrir, caminar, pedalear y participar en la Noche Blanca, actividad donde la cultura se toma la calle de la Gran Zona Rosa en San Benito y donde los participantes pueden disfrutar de más de 100 actividades de 11 centros culturales dentro de ellos, La Alianza francesa, La Casa Tomada, El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) , El Centro Cultural de España, La embajada de México,CIFCO, Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán (MUNA) CentrArte, La Luna de Mateo, The Carrot Concept, Residencia al lado y decenas de artistas que colaboran con el proyecto. (+)
Las vanguardias artísticas en el París de Coco Chanel: 1930-1980 en Museo del Canal Interoceánico
La presente exhibición museográfica titulada: Las vanguardias artísticas en el Paris de Coco Chanel: 1930-1980 constituye un hito entre los eventos del Museo del Canal, en ciudad de Panamá. (+)
¡5 Años de diálogo en MARTE!
En el año 2018, el Museo de Arte de El Salvador, el Banco Cuscatlán y la Fundación CMurray apuestan por un diálogo de 5 años entre el Arte Contemporáneo y el Arte del Siglo XX ofreciendo al público la exposición permanente Diálogos en el Arte salvadoreño. (+)
Grabados y litografías LAM- MATTA
La exposición en el Museo de Arte de El Salvador (MARTE) conecta a los artistas Wifredo Lam y Rodrigo Matta bajo la línea del subconsciente, respondiendo a las vanguardias respectivas de sus épocas de producción artística. (+)
Concurso de Arte Eduardo León Jimenes
El Centro León lanza su 27º edición del Concurso de Arte Eduardo León Jimenes, que busca promover la creatividad y los valores culturales de la nación dominicana y sus productores. La fecha para participar es desde el 22 de enero hasta el 16 de marzo de 2018.
Mujeres exponen contra el femicidio en Centro Cultural Estación Mapocho
Desde el jueves 11 de enero de 2018 abre sus puertas al público “Ofrendas Fotográficas contra el Femicidio. Archivo por la no violencia a las mujeres”. Proyecto seleccionado en el marco de la convocatoria de artes visuales que todos los años efectúa Centro Cultural Estación Mapocho. (+)
Nuevas exposiciones se presentan en Centro Cultural Estación Mapocho
Hasta fines de diciembre, visitantes podrán ser partícipes en el Centro Cultural Estación Mapocho (Santiago, Chile) de una variada cartelera que abarca desde fotografía urbana, hasta la ancestral tradición del tejido mapuche. La entrada es liberada. (+)
Museo de la Nada en MARTE
El Arte de la ausencia. El domingo 3 de diciembre tendrá lugar la inauguración de NADA en el MARTE en coordinación el NO SHOW MUSEUM. (+)
Contacto y Conquista
El contacto, ese momento de la historia que marcó un antes y un después de la llegada de los españoles al territorio que hoy es Costa Rica, se sintetiza en un recorrido entre objetos alegóricos, tanto precolombinos como europeos, que dejan ver aspectos claves de la conquista y la colonia, como la guerra y la religión; y de los dramáticos cambios en la vida cotidiana reflejados en los artefactos de uso doméstico, de decoración corporal y de uso ceremonial.
Tesoros del Arte Taíno: exposición en el Centro León
Más de 150 piezas de la colección arqueológica del Centro León se muestran en Santiago, algunas por primera vez, desde el 13 de octubre de 2017 hasta el 18 de marzo de 2018. (+)