Del 27 al 29 de agosto, en el Centro Cultural Estación Mapocho, CCESantiago (Centro Cultural de España en Chile), la sala Agustín Siré y la Casa Central de la Universidad de Chile, se realizará un académico y multidisciplinario encuentro internacional que indagará, de proa a popa, diversos e inéditos antecedentes relativos a la llegada del Winnipeg a Chile, que este 2019 conmemora 80 años, y que ha aglutinado un nutrido programa de actividades culturales a su alrededor. (+)
‘Diálogos entre sentidos’ en Museo del Canal Interoceánico
Victor Vasarely, considerado el padre del arte óptico o perceptual decía que “La geometría es capaz de representar las leyes del universo. El camino está en la búsqueda de la geometría en el interior de la naturaleza”. (+)
El Teatro Solís estrena nueva página web
El Teatro Solís continúa avanzando en la modernización de sus plataformas digitales y de comunicación. En este sentido, la semana pasada y con motivo de su 162 aniversario lanzó su nueva página web. Una novedad que no trae únicamente un nuevo diseño sino que además se posiciona a la vanguardia de los portales culturales e incorporando nuevas tecnologías digitales.
(+)
Actividad cultural del Banco de la República, contribuyendo al bienestar de los colombianos
La red cultural del Banco de la República de Colombia es una red cultural que se expande por todo el territorio nacional para aportar a la calidad de vida de todos los colombianos. En este documental hacemos un recorrido por distintas experiencias que lo evidencian. (+)
Weenhayek, un Pueblo Diferente
La Casa de la Libertad (CDL) y el Centro de la Cultura Plurinacional (CCP), dependientes de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), presentan la exposición: “Weenhayek, un pueblo diferente”, que propone un recorrido sobre hitos históricos que marcaron las dinámicas socio-culturales del pueblo indígena originario Weenhayek, desde su pasado hasta el presente, habitando el Chaco Central de Bolivia. (+)
Fotografías de Celso Ríos, “desde los ojos y el corazón”
Aunque se inició como chofer, este año el reportero gráfico celebra sus 25 años de oficio con una exposición retrospectiva (+)
Un viaje por la ciencia y los encuentros de Schultes
En el marco de la celebración de sus 20 años de trabajo, Amazon Conservation Team, con el apoyo del Banco de la República, desarrolló un mapa interactivo sobre los viajes Amazónicos del reconocido etno botánico estadounidense Richard Evans Schultes. (+)
Mesa interactiva para difusión del acervo documental del Teatro Solís
La mesa interactiva de 42 pulgadas ubicada en sala de exposiciones “Estela Medina” es una nueva forma de acceder a vídeos, fotos, afiches, publicaciones e información general a los visitantes del teatro. (+)
Patrimonio cultural tangible e intangible
Tienen un objetivo: proteger, restaurar y promocionar la cultura de su país. La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia pone así de relieve la importancia de la gestión de este patrimonio cultural en la región. (+)
II Seminario Internacional de Desarrollo de Audiencias
En el marco del 160 aniversario del Teatro Solís y con el respaldo del conglomerado de salas de teatro que conforman el O.LA. (Organización Latinoamericana de Ópera), el Teatro Solís, el Auditorio Nacional del SODRE y el Instituto de Artes Escénicas del Uruguay (INAE) organizaron el II Seminario Internacional de Desarrollo de Audiencias. El seminario tuvo lugar el 22, 23 y 24 de agosto en la sala Delmira Agustini del Teatro Solís. (+)
¿Cuánto cuesta un emoticono? ??
La cultura tiene un precio, aunque a veces quede oculto tras el resultado final que llega al usuario, ya sea en una exposición, un obra de teatro o un concierto, poniendo algunos ejemplos. Cuando se habla de la gestión cultural, el costo marca uno de los condicionantes. Entonces, ¿qué es el marketing cultural? (+)
De las Apps a la Realidad Virtual
La tecnología y la realidad virtual se han consolidado en el espacio cultural como nuevas herramientas para seducir a públicos de todas las edades. En esta doble aventura de cultura y tecnología, el Espacio Fundación Telefónica ha encontrado una vía para fusionar ambas a través de talleres, exposiciones, charlas y todo tipo de eventos. (+)