Los 3 premios igualitarios, 2 premios editoriales, 1 premio 15 Aniversario Centro León y 2 residencias artísticas, se han otorgado entre las 20 obras de 18 artistas individuales y 1 colectivo de artistas. (+)
Todos pueden ver este curso de arte y cultura novohispana
Hay un curso sobre el periodo novohispano que puede verse en todo el mundo. El Museo Nacional de Arte (México) en colaboración con el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE-UNAM) realizará transmisiones en vivo del curso ‘Arte y cultura en la Nueva España‘. (+)
Centro León: una ventana a la dominicanidad
Abierto a todos los públicos, el Centro León se dedica a la preservación, conservación, investigación y dinamización de la cultura y de las artes visuales dominicanas y caribeñas siguiendo los principios del desarrollo sustentable. Sus programas educativos, de animación sociocultural, investigativos, informativos y expositivos giran en torno a la dominicanidad dentro de su contexto caribeño. (+)
El efecto antropoceno y su relación con el arte
‘Espejos del mar; crisis, paisaje y territorio’ se presenta de martes a domingo hasta el 19 de agosto en el Centro Cultural Estación Mapocho. Horario de visita continuo entre las 11.00 y 20.00 horas. (+)
Declaración Negada en MARTE
Rompiendo la distancia entre la voz y el silencio. El Museo de Arte de El Salvador y el colectivo The Fire Theory presentarán la exhibición “Declaración Negada. La distancia entre la voz y el silencio” como parte del programa MARTE Contemporáneo. (+)
Nuevas exposiciones llegan a Centro Cultural Estación Mapocho
Propuestas para todos los gustos serán parte de la cartelera de artes visuales que, a contar del 28 de marzo, ofrecerá el Centro Cultural Estación Mapocho. La entrada será liberada para todo público. (+)
El arte rupestre no tiene dolientes en República Dominicana
El arqueólogo Adolfo López alertó sobre la situación de la arqueología en el país durante una conferencia presentada en el Centro León. (+)
Cuerpos Sagrados en MARTE
El Museo de Arte de El Salvador presenta la exposición: Sonia Melara. Cuerpos sagrados, bajo la curaduría de Jorge Palomo. (+)
¿Apuntes de paisajes salvadoreños?
El Museo de Arte de El Salvador dentro de su programación de exposición ha incluido en la Antesala la exhibición del artista salvadoreño José Mejía Vides “Apuntes para paisajes” El cual estará en nuestras salas del 22 de febrero al 28 de marzo 2018. (+)
¡Regresa la música a MARTE!
El Museo de Arte de El Salvador (MARTE) inició este 19 de febrero la 4° edición del programa musical “Lunes Musicales en MARTE, temporada 2018” con la colaboración del Patronato Procultura de El Salvador y el patrocinio de Radio Clásica. (+)
Grabados y litografías LAM- MATTA
La exposición en el Museo de Arte de El Salvador (MARTE) conecta a los artistas Wifredo Lam y Rodrigo Matta bajo la línea del subconsciente, respondiendo a las vanguardias respectivas de sus épocas de producción artística. (+)
Nuevas exposiciones se presentan en Centro Cultural Estación Mapocho
Hasta fines de diciembre, visitantes podrán ser partícipes en el Centro Cultural Estación Mapocho (Santiago, Chile) de una variada cartelera que abarca desde fotografía urbana, hasta la ancestral tradición del tejido mapuche. La entrada es liberada. (+)