Meses de investigación en terreno llevaron a la artista visual Catalina González a ser testigo privilegiado de la industria de extracción del alga Lessonia Spicata – o Huiro Negro como se le conoce comúnmente – en diversas caletas de la Región de Tarapacá. De aquella experiencia nace Desarraigos, exposición que refleja una realidad poco conocida, pero que involucra a una industria cada vez más emergente y que puede verse en el Centro Cultural Estación Mapocho.
Nuevo programa de Alta Dirección Pública en Gestión Cultural
Repartido en 6 módulos presenciales y a distancia, el programa pretende entregar las herramientas necesarias para la formación de líderes en el sector, preparados para la generación de políticas públicas que sean un real aporte para la sociedad.
El talento de regiones en Centro Cultural Estación Mapocho
La entidad se ha caracterizado por otorgar un fuerte apoyo a artistas provenientes de diferentes latitudes del país. Marcando así, un rol descentralizador desde su fundación. (+)
Cultura y patrimonio. El 2016 del Centro Cultural Estación Mapocho
Consolidación de programas de extensión nacional y actividades artísticas en la Plaza de la Cultura, salas dedicadas exclusivamente a la promoción de jóvenes talentos a través de convocatorias públicas, lazos que se potenciaron con las comunidades vecinas ¿Cuál es el balance que hace la entidad de sus últimos 12 meses de trabajo? Hablan sus protagonistas. (+)
‘Memento’, de Canal 13C, sobre Estación Mapocho
Identidad mapuche en Centro Cultural Estación Mapocho
Dos exposiciones se presentarán al público con propósitos similares; compartir la exuberante cultura mapuche y terminar con los prejuicios hacia el pueblo indígena. Pueden ser visitadas desde el 18 de noviembre al 18 de diciembre. (+)
El caso del Centro Cultural Estación Mapocho, hecho libro en FILSA’16
La publicación es un recorrido por más de dos décadas de Historia. Desde sus orígenes, hasta el fortalecimiento de un modelo de trabajo propio que han convertido a la institución en una de las más importantes del país. (+)
Estación Mapocho de Nuit. El centro cultural se viste de noche.
20:30 horas y en un sector de la otrora estación de trenes una banda de músicos impregna con sensualidad el ambiente. El tributo a una era tan misteriosa como mágica se hace presente gracias a un espectáculo de favorables críticas y buena recepción de público: Paris de Nuit. (+)
Exposición “Circo”. El rostro desconocido de una centenaria tradición
El viernes 19 de agosto, llegó a la Sala Joaquín Edwards Bello del Centro Cultural Estación Mapocho, la muestra que reúne el trabajo de dos jóvenes fotógrafos nacionales: Matías Poblete y Cristián Ochoa. Gracias a un relato estilo documental, ambos inician un recorrido alejado de las luces y el aplauso propio del mundo circense.
Estación Mapocho fue sede de cabildo que busca generar nueva Constitución para Chile
Casi dos mil personas llegaron al centenario recinto para debatir sobre los lineamientos que tendrá la Carta Fundamental que lleva adelante el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. La actividad se desarrolló durante toda la jornada del sábado 6 de agosto con un marcado sello ciudadano. El resto del país celebró el mismo proceso en distintos puntos de encuentro. (+)
Estación Mapocho, en seminario de comunicación digital
Durante la ponencia, realizó un recorrido por los más de 100 años de historia que tiene el centenario edificio ferroviario y su proceso de conversión hacia la era digital. En la actividad, organizada por Casa de América y Americanosfera, participaron representantes culturales de Latinoamérica y España. (+)
Michelle Bachelet recorre exposición TransformArte 2 en Estación Mapocho
Organizada por la Fundación Chilenter y la Dirección Sociocultural de la Presidencia, la muestra reúne a 23 esculturas elaboradas a partir de desechos electrónicos. La mandataria destacó el espíritu de la iniciativa que busca promover el cuidado y respeto por el entorno natural. (+)