Del 27 al 29 de agosto, en el Centro Cultural Estación Mapocho, CCESantiago (Centro Cultural de España en Chile), la sala Agustín Siré y la Casa Central de la Universidad de Chile, se realizará un académico y multidisciplinario encuentro internacional que indagará, de proa a popa, diversos e inéditos antecedentes relativos a la llegada del Winnipeg a Chile, que este 2019 conmemora 80 años, y que ha aglutinado un nutrido programa de actividades culturales a su alrededor. (+)
‘Diálogos entre sentidos’ en Museo del Canal Interoceánico
Victor Vasarely, considerado el padre del arte óptico o perceptual decía que “La geometría es capaz de representar las leyes del universo. El camino está en la búsqueda de la geometría en el interior de la naturaleza”. (+)
¿Vinculamos la moda y al arte?
Exposición Fotográfica por Elisa Hernández ( Böhmisch)
El Museo de Arte de El Salvador y la fotógrafa Elisa Hernández (Böhmish) presentarán a partir del 28 de febrero la exposición “Vínculos”. (+)
¿Un nido dentro de MARTE?
El Museo de Arte de El Salvador presenta la exposición “Nidos” por Lula Mena.
Entregan los premios del 27º Concurso de Arte Eduardo León Jimenes
Los 3 premios igualitarios, 2 premios editoriales, 1 premio 15 Aniversario Centro León y 2 residencias artísticas, se han otorgado entre las 20 obras de 18 artistas individuales y 1 colectivo de artistas. (+)
Exposición del 27 Concurso de Arte Eduardo León Jimenes
La selección de obras se expondrá hasta abril 2019 en la Sala de Exposiciones Temporales del Centro León en Santiago de los Caballeros. (+)
Los 42 Dibujos Preparatorios de Pablo Picasso para el Guernica
Centro Cultural Estación Mapocho y Balmaceda Arte Joven, presentarán hasta el 27 de diciembre la muestra que reúne ensayos y bosquejos que el afamado artista español elaboró para dar vida a una de sus obras más icónicas. (+)
Montevideo será sede del próximo encuentro de Ópera Latinoamérica
Entre el 22 y el 26 de octubre pasados tuvo lugar el XI encuentro Anual de y Foro de Comunicación y Audiencias de Ópera Latinoamérica en Quito, Ecuador. La organización, que nuclea teatros de ópera de Latinoamérica y España, anunció que el encuentro anual 2019 tendrá lugar en Montevideo, con sedes en el Teatro Solís y el Auditorio Nacional del SODRE. (+)
Todos pueden ver este curso de arte y cultura novohispana
Hay un curso sobre el periodo novohispano que puede verse en todo el mundo. El Museo Nacional de Arte (México) en colaboración con el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE-UNAM) realizará transmisiones en vivo del curso ‘Arte y cultura en la Nueva España‘. (+)
Murales que reivindican a la mujer latinoamericana
Eran paredes en blanco que pedían a gritos ser cubiertas de litros de pintura. Y, si hay una visión que también pedía ser contada, era la de la mujer en América Latina. Así, en una apetecible conjunción entre la mujer y el arte nacieron ocho murales que miran a un mismo continente. Es ‘El latido de América’, una exposición de murales efímeros que, dentro del festival ‘América Late’, cuenta muchas historias… (+)
Balmaceda Arte Joven desarrolla nueva herramienta de gestión cultural
La innovación y rapidez de acceso a la información son claves para una correcta ejecución de proyectos e iniciativas en el área de la gestión cultural. Por este motivo, es necesario el desarrollo de herramientas que se adecúen a la misión y contexto de cada agente cultural en particular. Con este horizonte, Balmaceda Arte Joven (BAJ) pone en curso la implementación del Sistema Único de Registro y Gestión (SURGE), plataforma que nace como una respuesta a la modernización de la entidad con el objetivo de mejorar los procesos de la administración de su oferta educativa en ámbito no formal. (+)
“La Salud” y “La Enfermedad” urgen restauración
Tanto La salud como La enfermedad padecen un abandono de años. Si bien se encuentran ubicadas en la entrada principal del Hospital del Trauma (antiguo Centro de Emergencias Médicas), las valiosas obras creadas por los desaparecidos maestros Josefina Pla y José Laterza Parodi pasaron desapercibidas por años, entre la aglomeración de oficinas, personas y muebles que las cubrían. (+)