El Centro Nacional de las Artes tiene entre sus propósitos contribuir a la formación de profesionales de las artes, así como ofrecer programas de actualización y perfeccionamiento a artistas, maestros, investigadores y población interesada en el arte y la cultura. A su vez estos propósitos se expresan en diferentes programas de trabajo, como el de Formación Docente para profesoras y profesores de Artes en el nivel básico del Sistema Educativo Nacional. Este programa beneficia a los docentes a través de distintas opciones de capacitación sobre arte y cultura, para que puedan transmitir a sus alumnos el goce y la apreciación por las artes y la cultura, con un enfoque de formación integral de calidad. (+)
Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes
En 1996 se creó el Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes (PADID) el cual tuvo como finalidad elevar la calidad de la educación artística y estimular las líneas académicas del Centro Nacional de las Artes que son: la interdisciplinariedad, la especificidad en la educación artística, la vinculación entre docencia e investigación, así como la experimentación con las nuevas tecnologías. (+)
Programa Interdisciplinario del Centro Nacional de las Artes
Desde la creación del Centro Nacional de las Artes, la interdisciplina artística ha constituido uno de sus proyectos sustantivos, junto con las expresiones y debates del arte actual y contemporáneo y la vinculación del arte con la ciencia y la tecnología. (+)
El Programa Académico en Línea del Cenart
El Centro Nacional de las Artes ha desarrollado dentro de su reciente Programa académico en línea, una oferta de cursos en línea a través de distintas plataformas educativas virtuales. (+)
Inauguran colonia de vacaciones en la explanada de El Cabildo
Participan unos sesenta menores que habitan en el refugio asentado en los alrededores. Texto: Mónica Laneri. Fotos: Luis Vera. (+)
Un proyecto para la formación de docentes en interdisciplina para las artes
El Centro Nacional de las Artes (Cenart) ha generado una importante experiencia en poco más de dos décadas de trabajo, en el desarrollo de propuestas inter y transdisciplinarias para la experimentación, investigación y producción artística.
A partir de la relación que el Cenart guarda con 20 Centros de las Artes en los Estados y el fluido intercambio que se tiene entre ellos para compartir, difundir y colaborar en diferentes proyectos artísticos y académicos, es que surge el Proyecto de formación y acompañamiento interdisciplinario para docentes en el Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario (CASLPC). (+)
Un territorio donde actuar y pensar el arte y la educación
En los países Iberoamericanos el debate sobre la enseñanza de las artes, la educación artística y todas aquellas tendencias que existen actualmente para reposicionar el arte en la escuela básica coinciden en la urgente tarea de formar a los docentes para que puedan atenderla. Existen diversos documentos internacionales en los que se trazan algunas ideas centrales sobre el papel del arte en la escuela y de acuerdo con éstas, el tipo de perfil que deberían tener los docentes y el tipo de relación que podrían establecer los artistas con los docentes para favorecer la presencia y la pertinencia de las metodologías de los procesos creativos en la formación de los niños y los adolescentes. (+)