La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) abre la Segunda Versión de la Convocatoria LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO, a través de sus Repositorios Nacionales: Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) y Museo Nacional de Arte (MNA), para fomentar la creación y la producción artística literaria y visual, que premiará a los mejores participantes con la publicación y difusión de sus obras.
El notable artista boliviano Gil Imaná dona sus obras y colección personal a la FCBCB
El artista plástico Don Gil Imaná Garrón ha donado a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) todo su patrimonio artístico, que incluye un inmueble ubicado en la ciudad de La Paz (calle Aspiazu y 20 de Octubre) y varias colecciones que suman aproximadamente seis mil piezas. (+)
Bolivia estará presente en la Bienal de Venecia 2017
El Museo Nacional de Arte (MNA), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), en Conferencia de Prensa, dio a conocer detalles de la participación de Bolivia en la Bienal Internacional de Venecia – VIVA ARTE VIVA. (+)
Presentación del cortometraje histórico “La Batalla de Suipacha”
La Casa de la Libertad (CDL), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), presenta el cortometraje sobre la épica “Batalla de Suipacha”, en el Salón de la Independencia de este Repositorio Nacional, el 31 de marzo de 2017. (+)
El museo donde tú estas
El Museo Nacional de Arte (MNA), dependiente de la Fundación
Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) se constituye en fuente de información y educación, además de ser generador permanente de conocimientos que refuerzan la memoria colectiva promoviendo un diálogo entre arte, patrimonio cultural y comunidad. (+)
La Villa Imperial de Potosí, en tres publicaciones
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), editó el último trimestre de la gestión 2016, tres libros cuyo contenido se encuentra muy ligado a la historia de la Villa Imperial de Potosí, estos son: Guía Histórica, Geográfica, Física, Política, Civil y Legal del Gobierno e Intendencia de la Provincia de Potosí; Imágenes de la Revolución Industrial Robert Gerstmann en las minas de Bolivia (1925-1936) y el Catálogo de troqueles, matrices y medallas, los mismos que fueron presentados el viernes 27 de enero de 2017 con la presencia de autoridades del Consejo de Administración de la FCBCB. (+)
Alasitas, donde crecen las Illas
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), abre la muestra “Alasitas, donde crecen las Illas”, el 26 de enero de 2017, coincidiendo con la celebración tradicional de la miniatura denominada ALASITA, que se realiza en varias regiones de Bolivia, principalmente andinas. (+)
Letras e Imágenes de nuevo tiempo
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) en coordinación con sus repositorios, el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) y el Museo Nacional de Arte (MNA), culminan la primera versión de ‘Letras e imágenes de nuevo tiempo’, con la presentación de los ganadores y la publicación de sus obras, el 20 de diciembre de 2016, en el Patio de Cristal del MNA.
Weenhayek, un Pueblo Diferente
La Casa de la Libertad (CDL) y el Centro de la Cultura Plurinacional (CCP), dependientes de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), presentan la exposición: “Weenhayek, un pueblo diferente”, que propone un recorrido sobre hitos históricos que marcaron las dinámicas socio-culturales del pueblo indígena originario Weenhayek, desde su pasado hasta el presente, habitando el Chaco Central de Bolivia. (+)
La Casa de la Libertad conmemora la histórica Batalla de Suipacha
La Casa de la Libertad (CDL), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), presentó las exposiciones: “Suipacha. Primera victoria por la independencia sudamericana” y “Revolución del 25 de Mayo de 1809”, el lunes 7 de noviembre de 2016, fecha en la que se celebra el Aniversario Cívico de la ciudad de Tupiza, rememorando el histórico triunfo de la Batalla de Suipacha. (+)
V Bienal Internacional de Escultura en piedra
El Museo Nacional de Arte (MNA), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) tiene como uno de sus eventos principales del año, la quinta versión de la Bienal Internacional de Escultura en Piedra, que se realiza del 16 al 23 de octubre en el municipio de Tarata, ubicado a 29 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, en coordinación con la Alcaldía de la sede, el Centro Simón I. Patiño y la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de la ciudad de La Paz. (+)
Reunión Anual de Etnología en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore
La XXX Reunión Anual de Etnología / RAE 2016 se realizará en las
instalaciones del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF)
dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia
(FCBCB), entre el 15 y el 18 de agosto, en la ciudad de La Paz. (+)