La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) abre la Segunda Versión de la Convocatoria LETRAS DE NUEVO TIEMPO / IMÁGENES DE NUEVO TIEMPO, a través de sus Repositorios Nacionales: Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) y Museo Nacional de Arte (MNA), para fomentar la creación y la producción artística literaria y visual, que premiará a los mejores participantes con la publicación y difusión de sus obras.
El notable artista boliviano Gil Imaná dona sus obras y colección personal a la FCBCB
El artista plástico Don Gil Imaná Garrón ha donado a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) todo su patrimonio artístico, que incluye un inmueble ubicado en la ciudad de La Paz (calle Aspiazu y 20 de Octubre) y varias colecciones que suman aproximadamente seis mil piezas. (+)
Bolivia estará presente en la Bienal de Venecia 2017
El Museo Nacional de Arte (MNA), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), en Conferencia de Prensa, dio a conocer detalles de la participación de Bolivia en la Bienal Internacional de Venecia – VIVA ARTE VIVA. (+)
Troqueles y matrices que grabaron la Historia de Bolivia
Con el propósito de dar a conocer y revalorizar el importante patrimonio numismático nacional es que la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia y la Casa Nacional de Moneda, cumpliendo sus objetivos de investigar, conservar y promocionar el patrimonio y la historia de Bolivia, presentarán la exposición “Troqueles y Matrices que grabaron la Historia de Bolivia”. (+)
Apiaguaiki Tumpa, el bastión del orgullo guaraní-Chiriguano
De niño, Apiaguaiki vio de cerca la violencia y la muerte de su madre en la masacre de Murukuyati, a manos de los hacendados que arrasaban las tierras del oriente boliviano. Con la firmeza de un guerrero, emprendió la unificación de las comunidades libres con la consigna de rescatar a los líderes oprimidos y expulsar a los invasores de sus tierras, porque esa pérdida había provocado que la extrema pobreza los obligara a ir como peones de las haciendas. (+)
“Reminiscencia”, muestra homenaje al artista Edgar Ávila Echazú
El protagonista de la muestra, Edgar Ávila Echazú, es un hombre polifacético que incursionó en la literatura, la investigación, las artes plásticas e incluso en la esfera política. Nacido en la ciudad de Tarija, valle situado al sur de Bolivia, pasó su infancia y juventud también en La Paz, Buenos Aires, México y Asunción, hecho que formó en él un espíritu inquieto, crítico y creativo. Ya en su edad madura vivió en España, Francia e Italia. (+)
SAN ISIDRO LABRADOR – ARTE, PRODUCTIVIDAD Y MEDIO AMBIENTE EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTE DE BOLIVIA
(Prensa MNA-Prensa FCBCB) El Museo Nacional de Arte (MNA) dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, presenta la muestra: San Isidro Labrador – Arte, productividad y medio ambiente.
A través de esta muestra se pretende recuperar la representación popular de la pintura del período virreinal en la que se muestran los elementos iconográficos relacionados a la vida de San Isidro Labrador, para proponer un diálogo con una selección de obras de arte moderno y contemporáneo. (+)
Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia se une a Americanosfera
Con el objetivo de promocionar internacionalmente la riqueza y la diversidad de las culturas bolivianas, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB) se integra, a partir de hoy, a la web Americanosfera.org.
Americanosfera es una página web en la que centros culturales y de pensamiento del ámbito americano, así como los propios pensadores, muestran sus actividades y trabajos. El objetivo de este proyecto coordinado por Casa de América, es mostrar la riqueza de la cultura y del pensamiento de nuestro continente. Seguir leyendo Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia se une a Americanosfera