Victor Vasarely, considerado el padre del arte óptico o perceptual decía que “La geometría es capaz de representar las leyes del universo. El camino está en la búsqueda de la geometría en el interior de la naturaleza”. (+)
Concurso de Desarrollo de Videojuegos por los 15 años del CCR El Cabildo
La “gameficación” llega a las aulas como herramienta de juego y aprendizaje. (+)
¿Vinculamos la moda y al arte?
Exposición Fotográfica por Elisa Hernández ( Böhmisch)
El Museo de Arte de El Salvador y la fotógrafa Elisa Hernández (Böhmish) presentarán a partir del 28 de febrero la exposición “Vínculos”. (+)
¿Un nido dentro de MARTE?
El Museo de Arte de El Salvador presenta la exposición “Nidos” por Lula Mena.
Entregan los premios del 27º Concurso de Arte Eduardo León Jimenes
Los 3 premios igualitarios, 2 premios editoriales, 1 premio 15 Aniversario Centro León y 2 residencias artísticas, se han otorgado entre las 20 obras de 18 artistas individuales y 1 colectivo de artistas. (+)
Balance año 2018: 769 mil personas visitaron Centro Cultural Estación Mapocho
Según datos entregados por el Observatorio de Público de la institución, más del 60 por ciento de las asistentes fueron mujeres, tanto en actividades de artes visuales como Gran Público. (+)
2018: Un año de “circo, maroma y clown” en el Centro Nacional de las Artes
El Centro Nacional de las Artes es un pilar para la profesionalización de artistas circenses, ya que ha construido durante más de 15 años un espacio de formación especializada para estos artistas escénicos. (+)
Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios 2018
El Centro Nacional de las Artes, a través del Centro Multimedia, presenta la muestra de resultados del Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios (PAPIAM) en su edición 2016-2018. Se trata de una serie de proyectos análogos y digitales realizados con el apoyo del programa que se otorga bianualmente con la finalidad de incentivar la producción y reflexión en torno a temas relacionados con el arte, la ciencia y la tecnología. El PAPIAM sigue dos líneas de trabajo que se complementan: la producción objetual y la reflexión teórica. (+)
La fotografía protagoniza último ciclo de exposiciones en Centro Cultural Estación Mapocho
Desde el 16 de noviembre hasta el 30 de diciembre, se podrán visitar dos nuevas exhibiciones en la Galería Bicentenario y la Sala Lily Garafulic del Centro Cultural Estación Mapocho. La entrada es liberada. (+)
Montevideo será sede del próximo encuentro de Ópera Latinoamérica
Entre el 22 y el 26 de octubre pasados tuvo lugar el XI encuentro Anual de y Foro de Comunicación y Audiencias de Ópera Latinoamérica en Quito, Ecuador. La organización, que nuclea teatros de ópera de Latinoamérica y España, anunció que el encuentro anual 2019 tendrá lugar en Montevideo, con sedes en el Teatro Solís y el Auditorio Nacional del SODRE. (+)
Todos pueden ver este curso de arte y cultura novohispana
Hay un curso sobre el periodo novohispano que puede verse en todo el mundo. El Museo Nacional de Arte (México) en colaboración con el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE-UNAM) realizará transmisiones en vivo del curso ‘Arte y cultura en la Nueva España‘. (+)
Murales que reivindican a la mujer latinoamericana
Eran paredes en blanco que pedían a gritos ser cubiertas de litros de pintura. Y, si hay una visión que también pedía ser contada, era la de la mujer en América Latina. Así, en una apetecible conjunción entre la mujer y el arte nacieron ocho murales que miran a un mismo continente. Es ‘El latido de América’, una exposición de murales efímeros que, dentro del festival ‘América Late’, cuenta muchas historias… (+)