Entre el 22 y el 26 de octubre pasados tuvo lugar el XI encuentro Anual de y Foro de Comunicación y Audiencias de Ópera Latinoamérica en Quito, Ecuador. La organización, que nuclea teatros de ópera de Latinoamérica y España, anunció que el encuentro anual 2019 tendrá lugar en Montevideo, con sedes en el Teatro Solís y el Auditorio Nacional del SODRE. (+)
El Teatro Solís estrena nueva página web
El Teatro Solís continúa avanzando en la modernización de sus plataformas digitales y de comunicación. En este sentido, la semana pasada y con motivo de su 162 aniversario lanzó su nueva página web. Una novedad que no trae únicamente un nuevo diseño sino que además se posiciona a la vanguardia de los portales culturales e incorporando nuevas tecnologías digitales.
(+)
Teatro Solís
En pleno corazón de Montevideo se erige desde 1856 el Teatro Solís, un referente de las artes escénicas tanto a nivel nacional como internacional. Bajo el marco incomparable de su edificio de estilo neoclásico, tiene lugar una programación que pone la cultura y arte al alcance de la sociedad uruguaya. (+)
Ciclo de charlas: ReConociendo la Ópera
Ciclo de charlas en el Teatro Solís sobre la conexión de la ópera con los más diversos aspectos de la vida humana. Acercaremos a los participantes al mundo de la ópera relacionando esta expresión artística con las emociones, sentimientos y situaciones que transitamos en nuestra vida cotidiana. (+)
Muchas formas de recorrer el Solís
Contamos con 5 tipos de Visitas Guiadas, para que cada visitante elija cómo recorrer el teatro y conocer su historia. Las visitas son una de las vías más importantes para mantenernos cercanos a nuestros públicos. Son además un fiel reflejo de las políticas de accesibilidad y de inclusión que transitamos: un teatro público, de puertas abiertas, para toda la ciudadanía. (+)
Una apuesta a la equidad: Monólogos de mujeres en el Solís
Ellas en la Delmira llega tras el objetivo de celebrar el Mes de la Mujer en el Teatro Solís de Uruguay con creadoras contemporáneas que en el campo de la actuación, la dramaturgia y/o la dirección marcan presencia en la escena local; promover la acción escénica más allá de los espacios debidamente pensados para eso, centrando la mirada en el texto y el trabajo actoral. (+)
Mesa interactiva para difusión del acervo documental del Teatro Solís
La mesa interactiva de 42 pulgadas ubicada en sala de exposiciones “Estela Medina” es una nueva forma de acceder a vídeos, fotos, afiches, publicaciones e información general a los visitantes del teatro. (+)
II Seminario Internacional de Desarrollo de Audiencias
En el marco del 160 aniversario del Teatro Solís y con el respaldo del conglomerado de salas de teatro que conforman el O.LA. (Organización Latinoamericana de Ópera), el Teatro Solís, el Auditorio Nacional del SODRE y el Instituto de Artes Escénicas del Uruguay (INAE) organizaron el II Seminario Internacional de Desarrollo de Audiencias. El seminario tuvo lugar el 22, 23 y 24 de agosto en la sala Delmira Agustini del Teatro Solís. (+)
Programa de formación de públicos 2016 del Teatro Solís
El Teatro Solís, a través del Área de Desarrollo de Audiencias, lanza un nuevo programa destinado a docentes de la Educación Secundaria de Montevideo. (+)
Baños inclusivos en el Teatro Solís
El Teatro Solís es la institución teatral para todas y todos los ciudadanos. Esto implica transitar un camino de acciones concretas que tengan como eje central la inclusión y la equidad. En este sentido hemos llevado adelante diferentes acciones que nos posicionan a la vanguardia en materia de integración y accesibilidad, acciones que toman el discurso para pasar a los hechos de nuestra vida cotidiana. (+)
Experiencia de realidad aumentada con nueva aplicación móvil
El Teatro Solís cuenta con un nueva aplicación móvil que permite a usuarios y visitantes realizar una visita virtual a través del Teatro.
Esta aplicación complementará las visitas guiadas que ofrece el teatro diariamente, por la que pasan miles de visitantes cada año, principalmente turistas y estudiantes. También puede ser descargada gratuitamente por cualquier persona en su celular, para realizar la “visita” desde el hogar. (+)
Seis años haciendo posible la accesibilidad a los bienes culturales
A lo largo de estos 6 años el programa Un Pueblo al Solís se ha consolidado como una de las principales acciones en nuestro compromiso por mayor democratización, accesibilidad y disfrute de la cultura y las artes.
Iniciado en 2010, este proyecto busca llegar a las 172 localidades de menos de 5.000 habitantes, a través de distintas acciones de formación de públicos, proporcionando toda la infraestructura necesaria para cumplir con su objetivo. (+)